¿Qué es una página web?

Es algo que utilizan a diario millones de usuarios de todo el mundo.

He visto a niños, con poco más de un año, moviendo sus deditos a través del móvil de sus madres, con la intención de acceder a los sitios web de sus dibujos favoritos.

Vivimos en la Era Digital, en la que la necesidad obtener una respuesta inmediata hace que todo lo busquemos en Internet.

En la red, millones de páginas esperan nuestras consultas para ofrecernos sus mejores respuestas.

En este escenario, son muchas las personas que me transmiten su deseo de tener una página web, pero pocas saben qué es una página web y para qué sirve.

Y de eso vamos a hablar en este artículo.

¿Seguimos?

Un poco de historia


¿Cuál fue la primera página web que se publicó en el mundo?

El primer sitio web de todos los tiempos fue publicado en agosto de 1991 por un físico británico llamado Tim Berners-Lee, quien trabajaba para el CERN, Organización Europea para la Investigación Nuclear, de Suiza.

Dos años más tarde, la tecnología en la que se basa la World Wide Web se liberó y pasó a ser gratuita para todos, lo que favoreció su uso generalizado.

Mucho ha llovido desde entonces y muchas las webs que han sido desarrolladas, pero…

¿Sabes cuántos sitios web hay hoy en día?

Más de 1 billón.

En este momento, hay exactamente …

1.245.663.155 sitios web en línea

Ante esta maraña de información, trabajar el posicionamiento de las páginas web es imprescindible.

Definición de página web


El término página web se ha hecho habitual entre nosotros.

  • ¿Cuál es la página web de la empresa de construcción adjudicataria del proyecto?
  • ¿En qué página viste la noticia del lanzamiento de ese producto?
  • Pásame la  web donde te compraste el IPhone…

Éstas u otras frases parecidas, están en nuestras conversaciones, tanto en el ámbito profesional como en el personal.

A veces, aunque hablemos de páginas web,  en realidad nos estamos refiriendo a otros conceptos, como por ejemplo el sitio web, el blog o la URL.

› ¿Qué es una página web?

La página web es el documento que contiene la información a la que se accede a través de los navegadores web y que está adaptado a la Word Wide Web.

Esta información se encuentra en formato HTML y puede incluir textos, vídeos, imágenes, sonido, etc.

qué es una página web

Algunos ejemplos de páginas web son:

  • La página de contacto de la web de tu dentista.
  • La página a la que accedes cuando haces clic en un anuncio de Google.
  • La página a la que llegas haciendo clic en el enlace del email que acabas de recibir.

Una página web es un elemento que forma parte de algo más complejo, es decir, algo parecido al cajón de un armario.

Entonces…

¿Qué es un sitio web?

El sitio web o website es la suma de páginas web que, a pesar de tener distinta información, tienen algo en común, y se agrupan en un dominio de Internet determinado.

La información que compone cada sitio web se aloja en servidores web y está accesible a los usuarios a través de los navegadores.

qué es un sitio web

Ejemplo:

El sitio web será el conjunto de las páginas incluidas en el dominio www.ana.com

Las páginas incluidas en este sitio web pueden ser, por ejemplo, la página con los datos de contacto de la empresa cuya url: www.ana.com/contacto , las páginas con la información de los productos www.ana.com/producto1

Utilizando el símil anterior, la página web es el cajón y el sitio web es el armario.

Una tienda online, una web corporativa, un directorio de empresas o un blog, son algunos de los ejemplos de sitios web.

La estructura más común del sitio web de una empresa es:

  • La página de inicio o homepage
  • Las páginas con información de la empresa, productos, servicios, documentos, noticias, etc.
  • El blog corporativo

Así que, tal y como vemos, es habitual hablar de páginas web cuando a lo que nos estamos refiriendo es a sitios web.

También, es importante elegir un diseño de logotipo adecuado que represente a tu marca en tu sitio web.

Blog

El blog, también llamado bitácora, es un sitio web creando a base de entradas con información que se ordena cronológicamente y que pueden clasificarse en función del autor o escritor, la categoría o las etiquetas.

Si quieres saber cómo crear un blog corporativo de éxito haz clic en el anterior enlace.

URL

La URL (Uniform Resource Locator) es un identificador de recursos en la red, algo así como un puntero que nos indica donde está determinado recurso.

Aunque es habitual que asociemos las URL a las páginas, no debemos olvidarnos de que las URLs sirven también para identificar a otro tipo de recursos: archivos multimedia, archivos de texto …

Ahora que los conceptos están claros, pasemos al siguiente punto.

Utilidad de una página web


La mayoría de las personas que desean desarrollar un sitio web, están buscando principalmente lo siguiente:

  • Una web corporativa para dar visibilidad a su empresa, productos o servicios.
  • Una tienda online para vender directamente sus productos o servicios.
  • Un blog para reforzar la marca personal o empresarial.

Pero una web tiene muchas más utilidades, por ejemplo:

  • Formar y educar a los usuarios (vídeos Do It Yourself, tutoriales…)
  • Crear foros de discusión referentes a un tema.
  • Compartir el conocimiento (Post de un blog, comentarios…)
  • Aumentar la relevancia o mejorar la reputación de una marca o persona.
  • Introducirte en nuevos mercados o mejorar tu presencia internacional a través de un sitio web en varios idiomas.
  • Mejorar tu posicionamiento en un mercado o en un sector.

Cuando se inicia un proyecto web es importante que, tanto la entidad desarrolladora como el cliente, reflexionen sobre lo que se quiere conseguir con el sitio web.

Si quieres saber más sobre las ventajas de tener un sitio web, te invitamos a leer el artículo que explica con detalle para qué sirve una página web.

Conclusión


En este post hemos hablado de qué es una página web y de cómo este término debe diferenciarse de otros similares como sitio web, blog, dominio o URL.

También te hemos aportado una relación de objetivos que se pueden alcanzar con un sitio web y de la importancia de reflexionar sobre estos aspectos en todo proyecto de web.

Ahora es tu turno.

¿Cuál crees que es la principal razón por la que muchos personas o empresas se plantean tener un sitio web? ¿Es una moda o una necesidad?

¡Cuéntanos tu experiencia! Nos encantará escucharte.

¡Buena suerte y mucho Inbound!

Un saludo,

Ana

Checklist para revisar el estado de salud de tu página web

CHECKLIST GRATIS


¿Está tu página web lista para generar ventas?

Revisa, optimiza y haz tu página web irresistible para tus usuarios.

<a href="https://creandoideas.es/blog/author/ana/" target="_self">Ana Fernández de Casadevante</a>

Ana Fernández de Casadevante

CEO y Consultora de Marketing Digital

En mi trayectoria profesional hay marketing, carretillas elevadoras y mucha ilusión. Ahora, mi reto es revolucionar el marketing industrial, modernizándolo y centrándolo en un cliente más digital y tecnológico. Y, cuando no estoy "Creando Ideas", me puedes encontrar viajando por el mundo o haciendo deporte. ¡Nos vemos! ?

Artículos de interés

¿Para qué sirve una página web?

¿Para qué sirve una página web?

Hoy vamos a responder a una pregunta que puede resultar básica, pero que es determinante para tu negocio. ¿Para qué...

3 Comentarios

  1. Maria

    Creo sinceramente, que haces un trabajo excelente y que nos resulta de gran utilidad a todos.
    Muchas gracias por tu esfuerzo.

    Responder
  2. Gianella

    Hola! Muy buena explicación de los términos, son de gran ayuda para personas que no conocen mucho sobre el tema.

    Responder
    • admin

      Hola Gianella,
      Muchas gracias por tu comentario. Saludos

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias e ideas

Suscríbete al blog y recibirás artículos, trucos e ideas de Marketing que te ayudarán a implantar una estrategia digital en tu negocio.

¿Te apuntas?

** INFORMACIÓN POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE DATOS

Atendiendo al nuevo RGPD te informamos que nuestra política de privacidad de datos incluye lo siguiente:

  • Responsable del tratamiento: Ana Fernández de Casadevante
  • Finalidad: envío del boletín mensual de noticias.
  • Legitimación: tu consentimiento.
  • Destinatarios: tus datos los guardará mi proveedor de email Marketing, Mailrelay.
  • Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación de tratamiento, u oposición al tratamiento, así como el derecho a la portabilidad de los datos .

Para obtener más información o consultar el detalle de la Protección de Datos Personales accede a la política de privacidad de nuestro sitio web corporativo.