Internet se ha convertido en la principal fuente de información para todas aquellas personas que buscan productos, servicios, productos, empresas, negocios, etc.
Según el último estudio presentado por Domo, una empresa encargada de conectar los datos de los usuarios para las empresas, más del 56% de la población mundial tiene acceso a Internet y, en un solo minuto al día, se realizan 4.497.420 búsquedas en Google.
Con la pandemia provocada por la Covid-19 estos datos han aumentado significativamente, por lo que ahora se ha convertido en imprescindible, para cualquier negocio, gestionar debidamente su presencia online, su reputación y su posicionamiento si quiere mantener su actividad laboral y seguir trabajando en su crecimiento.
En el 2014, Google creó una herramienta gratuita completamente para las empresas que fomentaba la aparición y la gestión de los negocios online: Google My Business.
Ahora, ante la situación actual en la que nos encontramos, es importante qué las empresas sepan qué es Google My Bussines, para qué sirve y qué beneficios aporta su utilización.
Por ello, en este artículo te vamos a explicar todo lo que necesitas saber al respecto para que puedas aprovecharla al máximo y alcanzar todos tus objetivos.
¡Adelante, ponte manos a la obra!
¿Qué es Google My Business?
Google My Business es una herramienta gratuita creada por Google para ayudar a las empresas, ya sean pequeñas, medianas o grandes, a gestionar su presencia en internet.
A través de ella, los usuarios actualizar toda la información relativa a su negocio y vincularlo, así, con el entorno.
Para ello, Google My Business presenta un panel único en el que, de forma muy fácil e intuitiva, se pueden gestionar, entre otros, los siguientes elementos:
- La información general de la empresa.
- Los horarios.
- Las publicaciones, las novedades y las ofertas.
- Las reseñas.
- Los mensajes.
- Las imágenes subidas.
- Los productos y los servicios.
Y, todo ello englobado en una sola ficha de cliente por empresa que los usuarios podrán ver de forma ordenada y clara.
El objetivo de Google My Business es claro y directo. Sin trampas ni cartón.
Esta herramienta busca aumentar la visibilidad de los negocios de sus clientes. Así, ellos encontrarán lo que buscan con mayor facilidad y las empresas consegirán llegar a un público objetivo mucho más elevado.
¿Cómo usar Google My Business y aprovecharlo al máximo?
Para mejorar la presencia online y conseguir un posicionamiento excelente, hay que trabajar la ficha de Google My Business como parte fundamental de la estrategia de marketing.
Algunos pasos imprescindibles son:
- Crear un perfil completo y detallado en el que aparezca toda la información relevante y real del negocio.
- Incluir la ubicación geográfica del negocio.
- Seleccionar debidamente las palabras claves con las que se quiera asociar la empresa.
- Añadir un tour virtual en caso de contar con un espacio físico.
- Contestar siempre a todas las reseñas. Ya sean malas o buenas y siempre con ánimo de mejorar y agradecer las opiniones de los clientes.
- Mantener toda la información actualizada y, en caso de algún cambio o modificación, cambiarlo en la ficha.
- Incluir imágenes relacionadas con el sector de la empresa.
- Integrar la ubicación de la propia web.
Es muy recomendable realizar publicaciones periódicas, ya sean semanales o mensuales, con información o datos de interés, ya que es una de los mejores medidas para mejorar el posicionamiento.
¿Cómo darse de alta en Google My Business?
Crear la ficha de tu negocio en Google My Business es sencillo siguiendo los siguientes pasos:
- Accede a GMB con la cuenta de google del negocio cuya perfil vayas a abrir.
- Cumplimenta la información y rellena los datos que solicitan
- 15 días despues, recibiras en la dirección que hayas indicado una carta con el código de verificación.
- Rellena el campo con el código de verificación que has recibido.
Un a vez finaliado este proceso, el perfil de tu negocio ya está activo y la información se publicará en Google.
Las utilidades de Google My Business más relevantes
› Posicionamiento geográfico
La ubicación de los usuarios que acceden a internet es la forma en la que Google relaciona, a día de hoy, sus búsquedas.
Con Google My Business lo que se consigue es que las empresas del entorno geográfico o local aparezcan en las primeras posiciones de las búsquedas que se realizan si éstas están relacionadas con los productos o servicios que se ofrecen.
Esta función aporta un gran protagonismo y relevancia al comercio local.
Por lo que, sin duda, se recomienda el uso de esta herramienta para tiendas, restaurantes y otros negocios locales.
Ejemplo
Si buscas en google la palabra Gimnasios y estás en Irún (Guipuzcoa), Google te ofrece una selección de Gimnasios que se encuentran en tu entorno y tienen su ubicación identificada en Google Maps.
› Reseñas
Otra de las utilidades que se pueden trabajar con esta herramienta es el seguimiento de las reseñas que los propios clientes dejan en la propia ficha.
Los usuarios valoran los productos o servicios recibidos a través de un número de estrellas, cuyo significado es el siguiente:
- ⭐ Malo
- ⭐⭐ Aceptable
- ⭐⭐⭐ Bueno
- ⭐⭐⭐⭐ Muy bueno
- ⭐⭐⭐⭐⭐ Excelente
Así, el propietario puede conocer cuáles son las valoraciones de sus clientes, interactuar con ellos contestándolas y clasificar la satisfacción de los mismos a través de la puntuación por estrellas que le hayan otorgado.
› Publicaciones
¿Qué tipo de publicaciones se puede hacer en Google My Business?
- Novedades
- Ofertas
- Productos o servicios
- Eventos
Se puede publicar cualquier artículo o información que consideres de interés para tus clientes.
También, se pueden incluir fotografías, tanto publicadas por el propio negocio como por los clientes que han interactuado con él, vídeos, realizar tours virtuales y, además, llevar a cabo seguimientos, estadísticas y análisis de los clics, visitas y ubicaciones de búsqueda que permiten generar nuevas estrategias y acciones de marketing mejor orientadas a conseguir resultados beneficiosos.
El uso de esta herramienta permite entrelazarse con la información que se facilita a través de Google Maps, Google Places y Google+, lo que sin duda propicia una interacción y rendimiento comercial mucho más elevado.
Conclusión
Así que ¡ya lo sabes! Ponte en marcha y haz que tu negocio aumente su visibilidad online.
De este modo conseguirás aumentar tu posicionamiento y tu reputación y conseguirás llegar a un radio de clientes mucho mayor.
Y, recuerda las tres funcionalidades más relevantes de Google My Business:
- El posicionamiento geográfico.
- Las reseñas
- Las publicaciones
Consigue tus objetivos y aumenta tus beneficios con la ayuda de Google My Business.
MÁS CLIENTES EN MENOS TIEMPO
Descubre la guía que ayuda a empresas y profesionales a conseguir nuevos clientes en menos de 20 minutos.
Metodología + plantilla + ejemplos = Gratis
¡Descárgatela ya!
0 comentarios