Hoy en día, el Marketing y la estrategia digital de las empresas requieren gran cantidad de elementos gráficos.
La creación de imágenes para ilustrar los artículos del blog, el diseño de infografías para mejorar la presentación de los datos o la modificación de las cabeceras de las redes sociales con una nueva campaña de producto, son algunas de las tareas habituales relacionadas con el Marketing Digital que los diseñadores deben afrontar.
Estos contenidos visuales pueden marcar la diferencia entre un artículo viral y otro que no lo es.
Con este artículo inauguramos la categoría de Herramientas de Marketing Digital del blog, que nace con la intención de enseñaros a utilizar las herramientas digitales, proporcionaros trucos y ejemplos prácticos.
¿Continuamos?
El Marketing y el contenido visual
¿Pueden las acciones de Marketing prescindir del contenido visual?
Imposible.
Presta atención a estos datos.
El estudio realizado por Buzzsumo de los contenidos publicados en el año 2015 aporta la siguiente información relacionada con el contenido visual:
⇒ Los artículos que tienen una imagen por cada 75 – 100 palabras, son los más compartidos.
⇒ Las publicaciones de Twitter que tienen una imagen y un resumen, tienen un 78% de probabilidades más de ser compartidas.
Seamos sinceros. Analicemos nuestro propio comportamiento como usuarios.
La saturación de contenidos que hay en internet hace que despreciemos los contenidos de sólo texto y seamos más proclives a compartir o interactuar con contenidos que incluyan imágenes o vídeos.
En Twitter, la imagen es algo más que un elemento de atracción.
Las imágenes ocupan un espacio importante en el timeline, por ello los tweets que no llevan imágenes o vídeos pasan desapercibidos, y son devorados por el resto.
El poder del contenido visual en nuestros días es innegable.
Ejemplo:
¿Qué solución tenemos las personas que no somos diseñadores y necesitamos crear diseños atractivos?
⇒ Contratar un diseñador gráfico, o
⇒ Buscar un programa de diseño para crear elementos gráficos de una manera fácil y sencilla, es decir, empezar a utilizar CANVA.
¿ Qué es Canva ?
Canva es una herramienta digital de diseño que facilita la creación de contenidos visuales para las acciones de marketing. Es la solución ideal para marketers, bloggers y en general para todas aquellas personas que tienen necesidades gráficas, pero para las que el diseño no es su fuerte.
Es una herramienta muy intuitiva y fácil de manejar, cualquier persona puede utilizarla, no siendo necesario tener conocimientos previos de diseño o programación.
Y por si ello fuera poco, otra buena noticia: Es gratis.
En realidad, esta aplicación ofrece una versión gratuita, muy completa y una versión de pago llamada «Canva PRO«.
Tres de las funciones más interesantes que aporta la versión de pago son:
- El redimensionamiento o cambio de tamaño de los diseños.
- La creación de paletas de colores personalizadas.
- La carga de tipografías personales.
Estas funciones están destinadas a incorporar la imagen corporativa de una empresa para poder utilizarla posteriormente en todos los diseños que se generen.
Otro detalle interesante.
Canva está en español, lo que hace que te familiarices con esta herramienta muy rápido.
Requisitos para utilizar Canva
Las tres cosas necesarias para empezar a utilizar esta herramienta son : Muchas ideas, un nombre y un correo electrónico, o si lo prefieres, un perfil de Facebook o la cuenta de Google.
Sencillo, ¿no?
¿Cómo registrarse en Canva?
- Accede a https://www.canva.com/
- Elige la opción que desees de acceso y pincha acceder.
Listo, ya puedes empezar a crear tus diseños.
Así de fácil.
¿Qué elementos de diseño gráfico puedes crear con esta herramienta?
Tanto el Marketing Online como el Marketing offline requieren de contenido visual con el que atraer al usuario, ilustrar sus acciones, y dar forma a conceptos e ideas.
Ya sabes eso de que «una imagen vale más que mil palabras»
Los diseños que yo utilizo más a menudo son:
› Diseños para las Redes Sociales, Página web y Blog:
⇒ Imágenes para compartir en redes sociales.
Cada red social requiere un tamaño de imagen diferente, y en esta herramienta eso no es problema, ya que cuando entras a crear un diseño, te propone el tamaño adecuado para cada red.
⇒ Cabeceras para los distintos perfiles sociales.
⇒ Imágenes para el slider.
Dependerá de la plantilla que estés utilizando, pero puedes crear un diseño con un tamaño a medida de 1080px x 608px y crear así las imágenes para el slider de una página web.
⇒ Imágenes destacadas para los posts u otras imágenes que desees incluir en los artículos del blog.
⇒ Infografías.
Este es un contenido visual excelente para incrementar el tráfico al blog, y por suerte, muy fácil de crear.
Canva ofrece varias plantillas customizables que dan mucho juego.
⇒ Botones o Call To Action, es decir, imágenes que puedes convertir en un botón mediante un enlace o url.
⇒ Logos…
› Diseños para generar de documentos:
⇒ Curriculum Vitae
Si quieres que tu curriculum resalte y llame la atención necesitas un diseño atractivo.
Esta herramienta te ofrece varios diseños predefinidos que puedes adaptarlos a tu manera, cambiando colores, tipografías… para alinearlo con tu personalidad y darle un toque creativo.
¿Quieres ver el mío? Pincha aquí
⇒ Certificados de asistencia a cursos, diplomas…
› Diseños para Ebooks, guías o manuales:
⇒ Portadas y contraportadas.
⇒ Ilustraciones o imágenes para aclarar conceptos.
Ejemplo:
Imagen tipo plano de parte de la Ciudad Prohibida de Pekín, incluida en un libro de viajes e historia de dicha ciudad.
› Diseños para acciones de Marketing online y offline
⇒ Trípticos, folletos y tarjetas de visita.
⇒ Cabeceras para correos, newsletter o boletines.
⇒ Invitaciones para eventos o actividades.
⇒ Flyers y posters.
⇒ Imágenes para anuncios, banners…
Como ves, la cantidad de diseños que puedes hacer es enorme.
Esta herramienta te ayuda a tener contenido gráfico atractivo, y todo ello coordinado con tu imagen corporativa.
Ejemplos y trucos de diseño en CANVA
Algunos ejemplos de los diseños más prácticos para mí, son:
1) Las imágenes destacadas para el blog, como la que acompaña a este artículo.
2) Las imágenes para las Redes Sociales, en concreto para Twitter cards.
♣ Crear un diseño con las medidas que necesitas y nombrarlo de una manera genérica: Imágenes Twitter Cards, con el tamaño requerido por esa aplicación. Crear el primer diseño y luego ir añadiendo páginas con los que necesites. De esa manera habrás creado una especie de plantilla y todas las imágenes tendrás una coherencia.
♣ Importa el logo de tu empresa o marca e incorpóralo a todos los diseños, de esa manera sabrá que la imagen es tuya.
Conclusión
Ahora ya sabes qué es Canva, una herramienta de diseño gráfico gratuita para hacer tu contenido y estrategia digital más atractivo.
¡Pruébala y cuéntanos tu experiencia! Nos encantará escucharte.
¡Buena suerte y mucho Inbound!
Un saludo,
Ana
GUÍA GRATIS
Cómo aumentar tus ventas con tu página web
Tácticas, trucos y ejemplos para transformar tu página web en el comercial más rentable.
Esta herramienta es excelente para aquellas personas que, por necesidad o por placer, elaboran ellas mismas los elementos gráficos de su proyecto web pero no cuentan con habilidades profesionales. Gracias por compartirlo. ¡Un saludo!
Gracias por tu comentario.
Saludos
La verdad es que esta aplicación puede ayudarnos, sobre todo si estas empezando, ya que no hace falta tener mucha formación y es sencilla de utilizar.
Totalmente de acuerdo.
Gracias por tu aportación, Olga.
Muchas gracias por descubrirme Canva, un artículo muy completo y detallado. Soy negada para el diseño gráfico así que confirmo que es una maravilla. Intuitiva, fácil y gratis. Sin tener ni idea de diseño gráfico, he creado la portada de tres de los ebooks que he publicado en Amazon de forma fácil y rápida. Además son diseños bonitos y atractivos.
Gracias de nuevo y un saludo.
Hola María,
Muchas gracias por tu comentario.
Me alegra que el artículo te haya sido útil.
Te deseo lo mejor en tu carrera como escritora.
Un abrazo
ANA