Vivimos en la época de la explosión del contenido, las redes sociales, los blogs y la tecnología 3D.
El usuario comparte contenido, interactúa con las marcas e, incluso, colabora en la creación del producto.
El usuario actual es activo, quiere informarse y comunicar.
Estos cambios afectan a las empresas de maquinaria, ¿cómo?
El usuario target del marketing industrial, hoy en día, es un usuario más informado, más formado, más tecnológico, y sobre todo, un usuario social.
En este nuevo escenario, las páginas web de las empresas de maquinaria deben transformarse.
Las empresas industriales necesitan sitios webs capaces de atraer y seducir al nuevo perfil del cliente potencial, ofreciéndole el contenido y las experiencias que desea, para convertirlo en cliente.
› Modernizar el diseño
En general, el diseño de las páginas web de las empresas de maquinaria está a años luz de los sitios web de sectores tales como la logística, la automoción o la energía
Por ello, hay que modernizarlas.
Se debe utilizar una plantilla moderna, con un diseño limpio y atractivo.
Los colores, las tipografías y los efectos de la página web deben facilitar su lectura y animar a los usuarios para que permanezcan en ella más tiempo.
El usuario se conecta a través de múltiples dispositivos (ordenadores, tablets y móviles), por lo que hay que adaptar y optimizar la página web para todo tipo de dispositivos.
Por esa razón, las empresas industriales necesitan páginas web responsive.
Además, la estructura de la información y el acceso a los contenidos debe ser lógico e intuitivo, evitando y reduciendo al máximo el número de clics para localizar el contenido deseado.
› Mejorar el contenido
Más allá de las fotos de la gama de productos y los catálogos, se debe crear un contenido que aporte valor, con formatos variados y atractivos que incluyan imágenes, vídeos, documentos descargables, checklist, whitepaper, webinars …
El blog corporativo es el canal imprescindible para distribuir este contenido cuyo objetivo es atraer visitas de calidad a la página web.
Ejemplos de contenidos:
→ Imágenes de productos que solucionan las necesidades de los clientes.
→ Ebooks descargables sobre una temática o aplicación.
→ Vídeos breves con tutoriales de montaje (Do It Yourself) o explicativos en los que el cliente indica cómo el producto ha resuelto su problema.
→ Webinar o videoconferencia con usuarios potenciales para el lanzamiento de un producto.
Una máquina agrícola, una carretilla elevadora o un suministro industrial puede convertirse en un producto tan atractivo como un perfume o unos pantalones vaqueros, sólo es cuestión de echarle imaginación.
♣ Se recomienda ver el siguiente enlace:
› Incluir nuevas funcionalidades
→ Un E-commerce : Las empresas de maquinaria pueden desarrollar plataformas E-commerce no sólo para repuestos, suministros industriales, o máquinas, sino también para vender artículos de merchandising de la marca, cursos u opciones e-learning, manuales o versiones premium de ciertas aplicaciones.
El E-commerce es una opción que atrae tráfico de calidad e impulsa las ventas de la empresa.
→Un canal online de atención al cliente, bien para dar soporte, atender consultas o resolver dudas.
› Incorporar las redes sociales
La integración entre la página web y las redes sociales debe ser total.
→ Añadir los botones de «me gusta».
→ Incororar los botones para compartir los contenidos.
Las redes sociales son un canal que pueden y deben utilizar las empresas de maquinaria.
Su gestión aporta a las empresas industriales los siguientes beneficios:
– Mayor visibilidad de marcar
– Divulgación de sus contenidos.
– Aumento de la reputación online,
– Atracción de tráfico a la web…
♣ Se recomienda ver la página web de Cummins
› Revisar las palabras clave
El paso del tiempo hace que palabras clave que en su momento eran adecuadas dejen de serlo y, por el contrario, pueden aparecer nuevos modelos, marcas o nuevas soluciones que pudieran ser utilizadas como palabras clave.
La página web de las empresas de maquinaria que esté optimizada en base a sus palabras clave, si actualiza periódicamente sus keywords, mejorará su posicionamiento en buscadores.
Resumiendo …
Las empresas industriales que cuenten con una página web responsive optimizada en base a sus palabras clave recibirán más visitas de usuarios, generará más leads y más ventas.
Recuerda las cinco ideas para mejorar la página web de las empresas de maquinaria que acabas de leer:
- Modernizar su diseño.
- Mejorar su contenido
- Incluir nuevas funcionalidads
- Integrar las Redes Sociales
- Optimizarla en base a sus palabras clave.
Una página web es un elemento vivo y dinámico.
No te conformes con tener una presencia digital.
Ahora es tu turno.
Pasa a la acción y consigue una página web que sea la mejor presencia digital de tu sector.
¿Te ha parecido interesante este artículo?
Si es así, te invito a compartirlo con tus seguidores y, si te apetece, a enviarnos tus comentarios. Nos encantará escucharte.
¡Buena suerte! 🙂
Creando Ideas es una agencia especializada en Marketing Industrial
Desarrollo páginas web industriales
¿Quieres una presencia digital sólida que genere oportunidades de venta?
Muy buen post, sobre todo por la importante información que entregas
saludos
Nico