Hoy vamos a hablar del marketing de contenidos en empresas industriales, una de estrategia de marketing digital que atrae y enamora al publico objetivo de las empresas.
También, veremos algunos ejemplos del marketing de contenidos B2B y de cómo integrar este tipo de acciones con otras estrategias de marketing y empresariales.
Las empresas industriales o B2B tienen a su disposición múltiples estrategias de marketing online y offline: la publicidad en internet, las campañas de email marketing, etc.
Pero, si hay alguna que está cobrando especial relevancia últimamente, esa es sin duda, el Marketing de contenidos.
¿Por qué?
Los contenidos son la pieza visual, gráfica, ilustrativa que impulsa a los clientes potenciales a avanzar en su proceso de compra.
Proporcionar al usuario el contenido que desea ver en cada momento es una de la claves del éxito del marketing digital.
CONTENIDOS DEL ARTÍCULO
¿Qué es marketing de contenidos?
Antes de meternos de lleno en su aplicación en empresas industriales, vamos definir qué es el Marketing de contenidos.
Una estrategia de marketing de contenidos es la generación de todo tipo de contenidos e informaciones útiles que resultan interesantes y son relevantes para nuestro público objetivo.
Los clientes potenciales de las empresas industriales buscan información y contenidos a través de internet y, es nuestra misión averiguar cuáles son y proporcionársela de la manera más atractiva posible.
¿Cómo hacer marketing de contenidos en las empresas industriales?
Una estrategia de contenidos exitosa debe tener las siguientes características:
› La estrategia y los contenidos deben ser planificados
Los contenidos deben crearse y publicarse de acuerdo a un calendario previamente definido: el calendario editorial.
Esta programación, entre otras cosas, identificará qué contenido crear, cuál es su formato, cuál es su objetivoy su distribución más adecuada.
› Los contenidos deben ser variados
Los contenidos deberán ser variados en cuanto a su formato, temática, soporte y canal de distribución.
Se podrán utilizar contenidos en formato de textos, imágenes, vídeos, audios u otros formatos.
› La estrategia de contenidos deberá ser relevante para los usuarios
El objetivo del marketing de contenidos es aportar valor a los usuarios.
Por ello, los contenidos que elaboren las empresas industriales deben ser de utilidad para sus usuarios.
Los contenidos pueden servir, por ejemplo, para ampliar el conocimiento de los usuario sobre un tema, para dar a conocer una metodología, para resolver una duda, para comparar un producto, etc.
› Una estrategia completa
Los contenidos deben cubrir todas las etapas del ciclo de compra del buyer persona ya que dependiendo de si un usuario está en la etapa de descubrimiento, consideración o decisión, requerirá unos contenidos o formatos diferentes.
› Un marketing de contenidos personalizado
Los avances tecnológicos en la analítica de datos (Big Data) ha favorecido la aparición de estrategias de contenidos personalizadas para cada individuo.
Esta es una tendencia clave en el Marketing digital actual y fututo.
Un ejemplo de personalización del marketing de contenidos es lo que hace Neflix cuando presenta a los usuarios sus contenidos «recomendados» o que cree le van a interesar más.
Todos los sectores empresariales tienen un conocimiento sobre su materia, pero hay algunos, como el sector industrial, en el que la confianza del cliente se basa en la experiencia y el conocimiento que tenga la empresa sobre sus productos, demostrar que realmente se trata de un experto en la materia y en eso nos puede ayudar mucho el marketing de contenidos.
Por ello, el marketing de contenidos va a ser un elemento fundamental para la empresa industrial y es que al tener que tratar muchos aspectos y detalles de tipo técnico sobre sus productos necesita demostrar que tiene un completo conocimiento de las tendencias y las posibilidades que puede ofrecer para solucionar los distintos problemas que tiene su cliente.
Una inversión en maquinaria industrial, por ejemplo, puede suponer una elevada cantidad, por lo que el cliente debe tener plena confianza en su proveedor. A través del marketing de contenidos podría transmitirse este valor al cliente, ya que compartiríamos nuestro conocimiento con él y le proporcionaríamos información útil.
Las empresas industriales deben abordar ya el reto de crear contenidos útiles y relevantes para sus usuarios
Los beneficios del marketing de contenidos B2B
La empresa industrial hoy en día se mueve en un entorno muy dinámico.
La aparición en escena de nuevos competidores consecuencia de la globalización, de múltiples avances tecnológicos y de conceptos tales como la industria 4.0 y la transformación digital, ha provocado en las empresas industriales cambios radicales en sus estrategias empresariales y la manera de hacer Marketing.
El Marketing industrial cambia de enfoque, girando del producto a las soluciones.
Las empresas industriales deben ser capaces de identificar las necesidades de sus clientes para ofrecerles soluciones y, a través de una estrategia de Marketing de contenidos, convencerles de que nuestra solución es la mejor para él.
Cliente objetivo, confianza y reputación de marca son los elementos claves del Marketing de contenidos para empresas industriales.
- El cliente potencial es el foco, al que van dirigidos todos los contenidos: conocer qué necesita y en qué momento va a ser fundamental para proporcionarle el contenido adecuado en cada etapa de su ciclo de compra.
- La confianza es el resultado de la relación que hay que ir creando con el público objetivo a través de la aportación de contenido de valor.
- La reputación de marca es fruto del conocimiento de tu cliente y de establecer una relación de confianza con él.
Los beneficios del Marketing de Contenidos en empresas industriales son los siguientes:
› El conocimiento del Buyer Persona y de su ciclo de compra
Todo este conocimiento hace que las empresas industriales sean más eficaces en sus acciones comerciales y de marketing, lo que desemboca en un ahorro en costes.
› La generación de leads
Los ebooks, guías, casos de éxito, comparativas u otros recursos descargables generan leads que luego se pueden nutrir y convertirse en ventas.
› El aumento de las ventas
Como hemos visto, es una consecuencia del punto anterior.
Un marketing de contenidos adecuado para tus clientes potenciales, les ayuda a avanzar en su ciclo de compra hasta que ésta se produce.
› La mejora de la reputación de la marca
Las empresas que publican contenidos de valor de una determinada materia, por un lado, enganchan con su público objetivo y por otro lado, se posicionan como expertos en esa materia, de manera que la marca gana reputación en el sector.
El marketing de contenidos hace que una marca se sitúe como líder o referente del sector.
› La mejora del posicionamiento en internet
Una buena estrategia de contenidos se basa en contenidos que responden a las preguntas que los usuarios hacen en internet.
Y antes de publicar un contenido determinado se habrá realizado un análisis de palabras clave para optimizar dicho contenido y asegurarte que tus clientes lo encuentren en las primeras posiciones de los buscadores.
› El coste por lead es bajo
El coste de una estrategia de Marketing de contenidos es bajo, por ejemplo, si la comparamos con acciones de marketing offline tales como la asistencia a una feria o un anuncio en prensa especializada.
Por contra, el volumen de leads que se puede llegar a conseguir es muy alto, obteniendo como consecuencia un coste de lead bajo.
› El efecto de esta acción de marketing no caduca y perdura en el tiempo
Por ejemplo, las publicaciones que una empresa publica en su blog corporativo se mantienen en el tiempo, no se borran, por ello la información que dichas publicaciones proporcionan a los usuarios se mantiene en el tiempo, y atraen tráfico al sitio web de manera continua.
Con la intención de ayudarte a implantar una estrategia de contenidos, te ofrecemos algunos ejemplos desarrollados en empresas reales que quizá te pueden servir de inspiración.
Marketing de contenidos ejemplos
A continuación, se detallan ejemplos de empresas industriales que desarrollan estrategias de contenidos exitosas e interesantes para sus usuarios.
Ejemplos de blogs corporativos industriales
→ El blog de Sonotrack, empresa B2B que aporta soluciones de seguridad a ingenierías y empresas integradoras , es un ejemplo marketing de contenidos centrado en el Buyer persona.
Su blog aporta información de interés para sus usuarios y las novedades de su sector.
→ El blog de Kuzu, taller de mecanizado de piezas especiales por decoletaje de precisión, que con un producto tan industrial como este ofrece artículos variados y de interés para sus seguidores.
→ El blog de Fertiberia que ofrece productos para agricultura, jardinería e industria, ofreciendo información profunda sobre agricultura inteligente demostrando su conocimiento en la materia como expertos.
Ejemplo de marketing de contenidos con formatos variados
La empresa química BASF tiene una amplia plataforma multimedia, con contenido variado que incluye imágenes, material televisivo, vídeos y lo que nos resulta muy interesante una serie de PODCAST, contenido de audio con temas químicos que incluye la posibilidad de ser descargados en MP3.
Una opción interesante, que diferencia a su marketing de contenidos y que no hemos encontrado en otras empresas industriales.
Ejemplo de vídeo marketing de contenidos
Un vídeo de Youtube como ejemplo de marketing de contenidos en el que la marca IVECO muestra las características y beneficios que puede reportar uno de sus vehículos a sus potenciales clientes.
Conclusión
En este artículo hemos visto el Marketing de contenidos en empresas industriales, los beneficios que aporta a las empresas B2B y sus aplicaciones.
Son muy pocas las empresas que utilizan vídeos o podcasts en su estrategia de contenidos, por lo que si decides incorporarlo en tu Marketing Digital tendrás una oportunidad de diferenciarte de tu competencia.
Una estrategia de contenidos te aportará tráfico, leads y aumentará tus ventas.
No esperes más y empieza a diseñar tu estrategia de contenidos hoy mismo.
Si este artículo te ha gustado, te invitamos a compartirlo con aquellas personas a las que podría interesarles.
En tu opinión, ¿cuál crees que es el beneficio más importante que aporta el Marketing de Contenidos a las empresas industriales?
¡Buena suerte! ?
? CONSULTORÍA GRATIS ?
¿Quieres implantar una estrategia digital para impulsar tu negocio?
Tu presencia en internet puede ser más fuerte desde hoy. Solicita ya tu CONSULTORIA GRATIS.
0 comentarios