Este artículo es una introdución a las mejores herramientas para gestionar redes sociales a nivel empresarial.
Internet y las redes sociales han hecho que conceptos tales como lejanía o inaccesibilidad pasen de moda.
La comunicación se reinventa cada día.
Cualquier persona puede establecer contacto con gente a la que no conoce e informarse de lo que ésta hace.
Las redes sociales de las empresas B2B, con el objetivo de conseguir la máxima proyección, asumen el papel de relaciones públicas virtuales, ofreciendo a sus clientes un rostro virtual más cercano, transmitiendo sus valores y creando nuevos canales de comunicación, sin duda más acordes al siglo XXI.
Ahora, el gran desafío para las empresas es gestionar sus redes sociales de manera eficaz y ejecutar con éxito acciones tales como:
- La prospección de cliente potenciales
- La generación de oportunidades de negocio
- La comunicación con los usuarios
- La relación virtual con otras empresas, instituciones y profesionales.
Es posible, que todo esto produzca perfiles sociales con un alto número de seguidores, lo que a primera vista puede parecer complicado de gestionar.
Pero, si éste es tu caso… ¡estás de suerte!
Hoy en día hay muchas herramientas a tu alcance que te ahorrarán tiempo y dinero a la hora de gestionar los perfiles sociales de las empresas.
Es posible que algunas ya las conozcas.
No obstante, te presentamos las 7 mejores herramientas para gestionar redes sociales de empresas.
Conocerlas y seleccionar la más adecuada te ayudará a desarrollar una estrategia de redes sociales de éxito y a informar de la actividad de tu empresa a todos sus seguidores.
Las Redes Sociales realizan las Relaciones Públicas de las empresas del siglo XXI
CONTENIDOS DEL ARTÍCULO
Las mejores herramientas para gestionar redes sociales
› Hootsuite
Hootsuite es una de las herramientas para gestionar redes sociales más conocida y ayuda a tener todos los perfiles sociales bajo control de un vistazo.
Las redes sociales más populares son Facebook y Twitter, por lo que estos son los territorios virtuales que siempre figuran en el punto de mira de los usuarios.
Facebook para empresas B2B ofrece muchas ventajas y, por otro lado, los beneficios que tiene para las empresas prospectar en Twitter están más que demostrados.
Pero, sin embargo, una de las plataformas más útiles que tienen las empresas para darse a conocer es LinkedIn.
Hootsuite es una herramienta que permite a las empresas publicar en sus redes de manera eficiente.
La información o el timeline se puede organizar en pestañas y columnas, por lo que además, permite analizar y ver la información que comparten otras empresas o usuarios en las redes.
Las funciones más importantes que se pueden realizar con esta herramienta son:
– Monitorizar todos los perfiles sociales de tu empresa, ya que soporta todas las redes sociales importantes: Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, la red de profesionales LinkedIn y hasta la plataforma FourSquare (basada en localizaciones).
– Programar las publicaciones para que se hagan efectivas en un momento concreto.
– Monitorizar palabras clave o hashtag, lo que es muy útil de cara a hacer el seguimiento de una feria o evento, un tema de interés, etc.
Hootsuite es una herramienta gratuita que ofrece el acceso a más funcionalidades de pago.
› Buffer
Buffer es una herramienta centrada en la programación de publicaciones.
Permite vincular todos los perfiles sociales que tenga una empresa (Facebook, Twitter y LinkedIn) y decidir con antelación en qué momento se publicarán las actualizaciones.
Buffer es una herramienta muy útil, por ejemplo, de cara a realizar programaciones semanales ya que sólo tienes que indicar el horario deseado y Buffer se encargará de publicarlas, evitándote así estar pendiente de hacerlo manualmente durante el resto de la semana.
Si bien Buffer no es una herramienta de tan amplio alcance como Hootsuite, su punto fuerte es la organización de tareas periódicas de las que te puedes despreocupar durante los días siguientes.
Ésta es una característica en la que se impone a sus competidores y que tu agenda agradecerá.
? El blog de Buffer es uno de los mejores sitios más interesantes para aprender Social Media por lo que, si te interesa el tema, te recomiendo lo sigas de cerca.
› Tweetdeck
Twitter ha pasado a formar parte de nuestra vida cotidiana, pero la red de los 140 caracteres abarca tanto y ofrece tal cantidad de contenidos que conviene ser selectivos.
Si este no es tu fuerte, no hay problema, para eso está Tweetdeck.
Esta aplicación está especializada únicamente en Twitter y sirve para que veas exacta y concretamente aquello que deseas ver.
Algunas de las funciones que puedes realizar con Tweetdeck son:
– Programar tuits.
– Agrupar cuentas de Twitter.
– Ver y analizar la actividad de tu empresa en varias columnas.
Las principales virtudes de esta herramienta son sus potentes filtros, con los cuales te será más fácil separar aquellas publicaciones que te resulten más relevantes y estar al tanto de ellas gracias a las notificaciones de aviso que recibirás cuando haya nuevas publicaciones.
Gracias a todas estas funciones, Tweetdeck es el gestor de Twitter más popular entre los usuarios, con ella no habrá nada en esta red social que se te escape.
Al igual que Hootsuite y Buffer, es una herramienta gratuita con opciones premium.
› IFTTT
IFTTT son las siglas de If This Then That, que se traduciría como “si sucede esto, haz eso”.
Y esto es exactamente lo que hace esta herramienta: relacionar redes sociales entre sí y ejecutar tareas cuando se cumple una condición.
Ejemplo → si actualizas tu blog y quieres publicar un mensaje en Twitter para avisar de ello a los seguidores, IFTTT lo realizará automáticamente, para ello tendrás que crear una «receta» indicando que quieres que se haga y cuál es la condición.
Parece complicado, pero ¡es genial!
Lo mejor de IFTTT no es sólo la ejecución y automatización de tareas de manera simultánea en las distintas redes sociales, sino que además las conecta e integra con Hootsuite y Buffer, haciendo que conjuntamente sean muy potentes.
IFTTT es el compañero perfecto para tener bajo control todas las redes sociales de tu empresa.
› SocialOomph
Hemos hablado de herramientas para visualizar, filtrar y organizar la actividad en las redes sociales y de cómo realizar publicaciones automáticamente, lo cual es esencial.
Pero cuando realizas tus propios contenidos, conviene ir unos pasos más allá, y es aquí donde SocialOomph ofrece algunas opciones interesantes como, por ejemplo:
– Programar tuits y filtrar por palabras clave.
– Guardar y reutilizar borradores de las publicaciones para ahorrar tiempo en la redacción de las publicaciones.
– Acortar enlaces a las páginas web.
– Gestionar los mensajes directos y mostrar directamente menciones y retuits de tus mensajes realizados desde otras cuentas.
Esta herramienta es compatible con Facebook, Twitter, LinkedIn, la red de microblogs Plurk y otras plataformas de creación y edición de blogs.
Algunas de sus funciones son gratuitas, pero las más potentes requieren de una suscripción de pago, ésta será rentable si se sabe explotar adecuadamente.
› Tweepi
De nuevo volvemos a Twitter y, si son importantes los contenidos que publiquemos en esta red, no menos lo son las cuentas de usuario de los seguidores o aquellas que decidimos seguir.
Tweepi pone el énfasis en las acciones en lote y puede interactuar a la vez con hasta 200 cuentas de usuario en su versión Pro para llevar a cabo suscripciones o, por el contrario, dejar de seguirlas.
La utilidad que presenta Tweepi para los tuiteros más activos llega al máximo en acciones para proporcionar a nuevos suscriptores el conocido “followback”, es decir, seguir a una cuenta que te sigue.
Con esta maniobra, devuelve la moneda a usuarios que sólo buscan aumentar su contador de seguidores para abandonarte enseguida.
Tweepi puede encargarse de la limpieza o de cortar lazos con las cuentas cuyo seguimiento no es mutuo.
Si valoras a tus seguidores y quieres obtener una muestra representativa del interés en tu actividad, Tweepi es la herramienta indicada.
› Audiense
¿Conoces bien a tus seguidores en Twitter?
¿Sabes si, entre ellos, podrías tener algún usuario que marque tendencias o a qué hora conviene que publiques tus posts para poder llegar a ellos de manera óptima?
Audiense (antes SocialBro) lo sabe y te ayuda a que lo tengas en cuenta analizando a tu comunidad de seguidores a través de sus propios “timelines”.
Esta herramienta es superpotente para analizar audiencias, y saberlo casi todo de tus seguidores.
Algunas de las funciones más prácticas son:
– Conocer el mejor momento para twittear un contenido, y alcanzar así más visibilidad y difusión. El contenido es importante, pero conocer el mejor momento para compartirlo es clave.
– Analizar tu comunidad en base a criterios geográficos, intereses, hashtags que utilizan…
– Localizar nuevos usuarios para seguir.
– Identificar a usuarios para dejar de seguir.
– Echar un vistazo a tus competidores y proporcionarte información para saber cómo medirte con ellos con Twitter como feudo.
Y esto es sólo una muestra de lo que puedes realizar con esta herramienta.
Audiense es una herramienta gratuita, pero tiene muchas opciones interesantes que podrás obtener con la opción de pago.
Conclusión
Ete artículo incluye una selección de las herramientas para gestionar redes sociales que ahorran tiempo y dinero en la gestión de sus perfiles sociales de las empresas.
Estas herramientas son las siguientes:
- Hootsuite
- Buffer
- Tweetdeck
- IFTTT
- SocialOomph
- Tweepie
- Audiense
¡Ahora es tu turno!
Pueba e identifica que aplicación se adapta más a tu estrategia digital y analiza las prestaciones que ofrece cada una de ellas.
Sí, te llevará un poco de tiempo, pero solo así podrás establecer una estrategia de comunicación eficaz en las redes sociales.
¿Quieres que el mundo te conozca y sepa lo que haces?
Pónselo fácil y convierte las redes sociales más usadas del mundo en tus mejores bazas para que todos te vean.
Deseo que este artículo te haya parecido interesante, por lo que te invito a compartirlo con tus seguidores y, si te apetece, envíanos tus comentarios.
Nos encantará escucharte.
¡Buena suerte!
Echa un vistazo a los servicios de Marketing Digital que prestamos como Agencia
MÁS CLIENTES EN MENOS TIEMPO
Descubre la guía que ayuda a empresas y profesionales a conseguir nuevos clientes en menos de 20 minutos.
Metodología + plantilla + ejemplos = Gratis
¡Descárgatela ya!
0 comentarios