Cómo crear los mejores casos de éxito empresariales

La metodología del Inbound Marketing asegura que una estrategia de éxito abarca acciones que puedan atraer a los usuarios calificados a través del contenido de calidad.

En lugar de impactar a las audiencias, como se hacía en la publicidad tradicional, mediante mensajes repetitivos que interrumpían la cotidianidad de las personas, en la actualidad la idea de un plan de Marketing está en brindar información de interés.

Pero no solo debe quedar allí, sino que se debe llegar a ofrecer contenido que genere confianza entre los usuarios y haga posicionar a la marca o a la empresa como un experto en el sector.

Para este cometido, los casos de éxito son geniales; consisten en que una empresa muestre cómo su marca ha funcionado con sus clientes, y cómo sus productos o servicios solucionaron de manera óptima el problema que les aquejaba.

Las personas siempre van a confiar más en otras personas, y no hay mejor publicidad en el mundo que un cliente satisfecho.

Si alguien busca tu empresa en Internet y se da cuenta de que tus productos le han solucionado problemas a otras personas, creera en lo que ofreces y pasará a considerarte en sus procesos de compra.

Por eso, los casos de éxito son una de las piezas más importantes del marketing de contenidos ya que impulsan el avance del usuario en su proceso de compra y le empujan a decidir.

Hay personas que todavía desconfian de comprar en Internet o adquirir algún producto o servicio online y el hecho de no tener cara a cara a algún vendedor les impide tomar una decisión desde la razón.

Los casos de éxito ayudan a las empresas a ganarse la confianza de sus clientes y de sus futuros compradores.

Y es que, de acuerdo a estudios, un 88% de los compradores se fían más de las reseñas  de otros compradores que ven en Internet que de la opinión de las empresas y marcas sobre sí mismas; y, pensándolo bien, eso tiene mucho sentido.

Sin embargo, son demasiados los casos de éxito empresariales que podemos encontrar por ahí y no todos tienen los datos necesarios para, valga la redundancia, ser un verdadero éxito y cumplir su propósito.

Por ello, en las siguientes líneas verás unos consejos que te pueden servir antes de desarrollar tu caso.

› Utiliza el storytelling, te explicarás mejor

Las historias han sido contadas desde el comienzo de la humanidad para poder comprender mejor distintos temas, es por ello que el storytelling ha cobrado más importancia dentro del Marketing Digital.

Las historias tienen el poder de conectar emocionalmente con sus receptores, así que una de las maneras de explicar el éxito de tu empresa es crear una historia que tenga su respectivo protagonista con un inicio, una etapa cumbre, y un final feliz.

Además de mantener atentos a tus usuarios a la historia, podrás hacer que entiendan de manera más simple el propósito de tu empresa y cómo tu marca o sus productos permiten que los consumidores satisfagan sus necesidades.

Para que tu historia tenga sentido debe responder a algunas preguntas básicas:

  • ¿Cómo ayudó el producto a tu consumidor?
  • ¿Por qué el consumidor requirió tus productos o servicios?
  • ¿Qué pasos se siguieron para conseguir los resultados esperados?
  • ¿En qué momento se llevó la campaña? ¿Dónde tuvo lugar?…

› Hazlo visual e interactivo

Muchos casos de éxito de empresas se limitan a explicar cómo llegaron a los resultados en textos muy extensos que solo logran cansar y aburrir a los posibles clientes.

De acuerdo a estudios, las personas recuerdan solo 20% de lo que leen, pero recuerdan 80% de lo que ven, es por ello que es recomendable que le des luz verde a tu creatividad y comiences a crear casos de éxito que impacten.

Crea contenidos atractivos que llamen la atención, como por ejemplo una infografía interactiva y animada, un video en tu site o simplemente graba a tu cliente expresando sus opiniones.

› Escribe un título centrado en los resultados

Como en todos los tipos de escritura, el título captará la atención de tu lector o hará que lo ignore.

Dado que el propósito de un caso de éxito empresarial es mostrar el valor del uso de tu producto o servicio, debes asegurarte de que tu título se centre exactamente en eso, en los resultados.

En otras palabras, el título no solo debe decir qué es el proyecto, sino que también qué logró el proyecto.

Por ejemplo, en lugar de decir «Un estudio del caso sobre la empresa X», podría decir: «La empresa X aumenta la tasa de clics en un 10%».

En esta segunda opción, el lector se hace una idea clara del éxito conseguido y lo que le puede pasar a él.

› Describe el contexto

Sin contexto, tu caso de éxito carecerá de significado e impacto.

Las personas necesitan hacerse una idea clara de cuál era la situación en el momento de los hechos que describe el caso.

Por ello, se recomienda incluir un análisis de situación que describa al cliente, los desafíos que enfrentó, factores ambientales relevantes, como por ejemplo factores económicos, actividad de la competencia, etc.

En nuestra experiencia desarrollando acciones de Marketing Industrial encontramos a muchas empresas B2B reacias a nombrar a sus clientes; y también a clientes que eligen no ser nombrados.

Esto no significa que no puedas crear un caso de éxito, simplemente la identidad del cliente debe permanecer oculta.

Si ese es el caso, ayuda a tus lectores a entender la situación describiendo al cliente, sin nombrarlo, tanto como te sea posible.

› Utiliza el análisis de causa y efecto

Una vez que entres en el meollo del caso de éxito, debes analizar cuál era el problema.

Una excelente manera de hacer esto es usar un análisis de causa y efecto. En otras palabras, no solo digas cuál es el problema, profundiza en sus causas y en los efectos que estaba provocando en la empresa.

Una vez que descubras las causas, puedes explicar cómo entraste y solucionaste el problema para lograr el resultado deseado.

› Diseña una plantilla de casos de éxito

Crear una plantilla (template) para realizar los casos de éxito de tu empresa te ayudará a transmitir una imagen solida de empresa y acorde a tu imagen corporativa.

Así, todos tendrán un aspecto común con la misma estructura, secciones, colores, etc.

Al diseñar tu plantilla, ten en cuenta la necesidad de incorporar gráficos, ilustraciones, cuadros de llamada, citas directas e imágenes para iluminar puntos clave y dar vida a tus casos de éxito.

No obstruyas la capacidad de tu organización para usar imágenes: hazlas posibles de una manera que cumplan con la marca.

En conclusión, tus casos de éxito deberían mostrar en lugar de hablar, así que oriéntalos a lo visual y trata de brindar una historia de impacto que tus clientes querrán compartir con sus allegados.

Conclusión


Los casos de éxito son una elemento clave en la estrategia de atracción y conversión de usuarios hacia tu marca.

Un caso de éxito atractivo, en el que los hechos estén bien expuestos y las ventajas claras, puede marcar diferencias entre tu empresa y tus competidores e inclinar la balanza de la venta a tu favor.

Por ello, recuerda a la hora de crear tus casos de éxito estos consejos:

1. Crea una historia y cuéntala bien.

2. Presenta los hechos de una manera visual y atractiva.

3. Elije un título centrado en lso resultados obtenidos.

4. Describe el contexto y la situación.

5. Analizas las cuasas y el efecto.

6. Crea una plantilla bien estructurada y muy visual para que te sirva para otros posibles casos de éxito.

Ahora es tu turno.

¿Te ha parecido interesante este artículo?

Si es así, te invito a compartirlo con tus seguidores y, si te apetece, a enviarnos tus comentarios. Nos encantará escucharte.

¡Buena suerte! ?

Infografía con 6 trucos para crear casos de éxito

? CONSULTORÍA GRATIS ?

¿Quieres implantar una estrategia digital para impulsar tu negocio?

Tu presencia en internet puede ser más fuerte desde hoy.  Solicita ya tu CONSULTORIA GRATIS.

<a href="https://creandoideas.es/blog/author/ana/" target="_self">Ana Fernández de Casadevante</a>

Ana Fernández de Casadevante

CEO y Consultora de Marketing Digital

En mi trayectoria profesional hay marketing, carretillas elevadoras y mucha ilusión. Ahora, mi reto es revolucionar el marketing industrial, modernizándolo y centrándolo en un cliente más digital y tecnológico. Y, cuando no estoy "Creando Ideas", me puedes encontrar viajando por el mundo o haciendo deporte. ¡Nos vemos! ?

Artículos de interés

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias e ideas

Suscríbete al blog y recibirás artículos, trucos e ideas de Marketing que te ayudarán a implantar una estrategia digital en tu negocio.

¿Te apuntas?

** INFORMACIÓN POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE DATOS

Atendiendo al nuevo RGPD te informamos que nuestra política de privacidad de datos incluye lo siguiente:

  • Responsable del tratamiento: Ana Fernández de Casadevante
  • Finalidad: envío del boletín mensual de noticias.
  • Legitimación: tu consentimiento.
  • Destinatarios: tus datos los guardará mi proveedor de email Marketing, Mailrelay.
  • Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación de tratamiento, u oposición al tratamiento, así como el derecho a la portabilidad de los datos .

Para obtener más información o consultar el detalle de la Protección de Datos Personales accede a la política de privacidad de nuestro sitio web corporativo.