Google+ echa el cierre.
Hace unos días, el equipo de Google+ envió un correo electrónico a todos sus usuarios, comunicándoles que, en unos meses, su cuenta dejará de estar disponible.
¿Lo has recibido?
Yo, sí.
Nada más recibirlo, me puse a pensar en el impacto que tendría en mis perfiles y, en las acciones que tenía que llevar a cabo para que me afectara lo mínimo posible.
El objetivo de este artículo es compartir mi experiencia contigo y ayudarte.
Con este post quiero aclarar la situación a los usuarios que tienen un perfil de Google+ y que, en unos días, verán como su cuenta dejará de estar activa.
Empezaremos explicando qué es una cuenta de Google y qué es un perfil de Google+.
Luego, aclararemos qué supone el cierre de Google+ y qué va a pasar con tu perfil.
Y, concluiremos con unos consejos y con una lista de acciones para llevarlas a cabo antes de que tu cuenta y tu contenido desaparezcan.
¿Empezamos?
A Google, le conocemos principalmente por su motor de búsquedas.
A él le preguntamos cosas tan variadas como: en qué cine ponen la película que queremos ver, qué CRM es el más adecuado para mi aplicación o cuál es la mejor escuela de cocina vegana de mi ciudad.
Infinidad de preguntas. Multitud de respuestas.
Pero, Google es mucho más.
Bajo el paraguas de Google hay un amplio abanico de productos y servicios relacionados con internet.
Haz click en los cuadrados de la esquina superior derecha de su página y, compruébalo tú mismo.
Google LLC es la compañía principal de la empresa Alphabet Inc y es la responsable de muchas de las herramientas que utilizamos a diario.
Algunos de los productos y servicios más conocidos de Google son los siguientes:
- GMAIL para la gestión del correo electrónico.
- MAPS para la localización y ubicación geográfica de lugares, personas y empresas.
- YOUTUBE para la gestión, edición y visualización de vídeos.
- DRIVE para compartir ficheros con otros usuarios.
- CHROME para navegar por internet.
- CALENDAR para agendar citas, reuniones y eventos.
- TRADUCTOR para la traducción de palabras, frases y textos a diversos idiomas.
- PLAY para la descarga de aplicaciones móviles.
Pero, existen muchos más.
No podemos dejar de citar Google Analytics y Google Adwords, herramientas sin duda muy conocidas por los marketers, las famosas Google Glasses u otras soluciones de las que hablaremos más tarde que son Google My Business y Google+.
Todas estas herramientas, aplicaciones, servicios y dispositivos forman, lo que hemos llamado, el ecosistema Google.
» La cuenta de Google
Para abrir una puerta, necesitas una llave.
Pues, bien.
En el ecosistema Google, hay mix de productos y herramientas, unos estarán en modo abiertos y otros requerirán de una identificación previa o, lo que es lo mismo, estar dado de alta como usuario.
La cuenta de Google te identifica como usuario y te da acceso a utilizar todas sus aplicaciones.
Con la cuenta de Google accedes a Google Drive, a Gmail, a YouTube, a Google Analytics, etc.
Con una única cuenta puedes utilizar todas las aplicaciones que necesites.
¿Qué se necesita para crear una cuenta de Google?
– Una información personal (nombre y apellido)
– Una dirección de correo electrónico
– Una password.
Una cuenta de Google puede crearse con una dirección Gmail (@gmail.com) o con una dirección de empresa (@tudominio.com).
¿Quién necesita una cuenta de Google?
Todo aquella persona que quiere utilizar alguno de las aplicaciones o servicios de Google.
La cuenta de Google es la llave de acceso a las aplicaciones de Google y, siempre, está asociada a una dirección de correo electrónico.
» La cuenta de marca
Una cuenta de marca es un conjunto de servicios de Google: Google+, YouTube, Fotos, etc.
Son cuentas que pueden estar asociadas a uno o varios usuarios, es decir, que pueden tener varios usuarios gestores o administradores.
Lo normal, es que la cuenta de marca de una empresa esté ligada a varias personas que son las que pueden, por ejemplo, publicar una oferta en su Google My Business o subir un vídeo a su canal de YouTube.
¿Quién necesita una cuenta de marca?
Aquellas empresas, marcas o negocios que van a utilizar los servicios de Google a nivel empresa o marca.
» Google My Business
Google My Business es la herramienta que Google pone a tu disposición para crear perfiles de empresa e interactuar con tus usuarios.
El perfil de Google My Business de un negocio tiene información de dónde esta (ubicación), a qué se dedica (descripción), su horario de apertura y cierre, etc.
Es importante destacar el apartado reseñas, ya que recoge las opiniones de los usuarios respecto de un negocio.
¿Quién necesita un perfil de Google My Business?
Toda aquella empresa o negocio que quiera da información a sus clientes sobre su ubicación, sus productos o servicios, horario de atención, etc.
La red social Google Plus (Google+)
Google+ es la red social que lanzó Google en el 2011.
En el 2015, su momento álgido, esta red alcanzó una cifra de 540 millones de usuarios activos mes
A partir de ahí, el escándalo por fallos en su seguridad y el poco uso que los usuarios hacen de esta red social, provoca la caída continuada de su cifra de usuarios.
Esto hizo que Google Plus desapareciera del Top5 de las Redes Sociales:
- YouTube
- FB Messenger
Bueno, volviendo a lo que nos atañe en este post…
Google+ es una red social de personas.
Aunque, debido a malas praxis hay perfiles de Google+ que se corresponden con empresas, la mayoría de los perfiles de Google Plus son personales.
Llegado a este punto, es importante diferenciar entre una cuenta de Google y un perfil de Google Plus.
La cuenta sive para utilizar las aplicaciones de Google, y el perfil para participar en la red social Google+.
» ¿Cuándo dejará de estar activo tu perfil Google+?
Los perfiles de Google+ se desactivarán en el mes de abril del 2019.
Si tienes un perfil de Google+ y no has recibido el email comunicándotelo, o no lo encuentras, sigue los siguientes pasos:
– Entra en tu cuenta de Google
– Accede a tu perfil de Google +
– Lee la notificación de la parte superior, en la que se te comunica la fecha de eliminación de tu perfil social y del contenido asociado.
Si miras en el ejemplo de arriba, comprobarás que mi perfil de Google+ desaparecerá el 2 de abril de 2019.
» ¿Qué supone el cierre de las cuentas personales de Google Plus?
El cierre de las cuentas personales de Google Plus tiene los siguientes efectos:
1.- La desaparición de los perfiles personales y de sucontenido. Esto supone la eliminación de los siguientes elementos:
– Los datos del perfil de Google+ y su imagen de cabecera.
– Los circulos y los +1,
– Las publicaciones que se hayan distribuido con ese perfil, bien sean propias o de terceros.
– Las colecciones creadas con ese perfil. Si eres propietario de alguna colección, o has publicado en colecciones de otros, el contenido desaparecerá.
– Las comunidades creadas con ese perfil. Si tienes una comunidad a través de la cuál distribuyes contenidos, o has publicado en otras comunidades, el contenido desaparecerá.
– Las imágenes y vídeos que tengas subidos y asociados al perfil de Google+
2.- La API de Google+ y las integraciones de Google+ para web y móviles dejarán de funcionar.
– Si tienes una página web o una app que utiliza la API de Google+, infórmate, ya que a partir de marzo dejará de funcionar.
– Si accedes a otras aplicaciones con el perfil de Google+, debes modificarlo, ya tu perfil no existirá y, por lo tanto, no podrás acceder.
3.- Los comentarios realizados en blogs en los que para hacerlos te has logeado con tu perfil de Google+, desaparecerán.
4.- Los botones G+ de páginas web o blogs.
Si tienes una página web con un plugin tipo Sumome, Social walfare o similar, con un botón de compartir en G+, este botón dejará de funcionar.
Lo mismo pasará si en tu blog tienes un widget que aníma a seguir tu perfil de Google Plus o, que enlaza con tus últimas plublicaciones. ¡Revísalo!.
Todo enlace a una cuenta de Google+ personal, dejará de funcionar.
5.- Desaparecerá todo lo que esté bajo dominio https://plus.google.com/b/
» ¿A qué NO afecta la desaparición de Google+ para personas?
El cierre de las cuentas personales de Google+ NO afecta a ningún otro producto o servicio de Google.
– No afecta a Gmail. No afecta a tus correos electrónicos.
– No afecta a YouTube. No perderás ningún contenido que tengas en YouTube.
– No afecta a Drive. No se eliminará ningún contenido que tengas en drive: fotos, ficheros o vídeos.
– No afecta a las cuentas de marca.
– No afecta a Google My Business
– No afecta a los usuarios de Google G Suite
– No afecta al contenido de Google Fotos. SOLO se borrarán las imágenes que estén en los álbumes G+ (https://get.google.com/albumarchive/)
– No afecta a las entradas de blogger, solo a los comentarios realizados con el perfil G+.
– No se eliminará el contenido de chat de Hangouts o de Google Talk.
– No se eliminarán las reseñas de Google Local.
– No se eliminarán los eventos que haya creado la cuenta de marca ni las confirmaciones de asistencia a otros eventos hasta el cierre de Google+ para usuarios particulares.
Así que tranquilo, perder el perfil personal de Google+ no afecta a los ficheros, aplicaciones o servicios que estén fuera de Google Plus.
» ¿Qué pasará después del cierre de las cuentas personales de Google+?
Nada.
El mundo seguirá girando.
Las personas buscarán otras redes en las que relacionarse y formarse.
Habrá personas que migren sus perfiles personales a otras redes: Twitter, Facebook o MeWe.
Es probable que los grupos de LinkedIn hereden parte de la actividad de las comunidades.
Y las empresas se mantendrán activas con G Suite y My Business, donde podrán seguir publicando su contenido, sus ofertas, etc.
El cierre de las cuentas personales de Google+ no afecta a las empresas que tengan cuenta en G Suite, ni a los perfiles de Google My Business.
¿Qué hacer antes de que desaparezca tu perfil de Google Plus?
En base a mi experiencia, te regalo una lista de consejos y acciones útiles para realizarlas antes de cierre de tu perfil de G+.
» Consejos y recomendaciones
En relación al perfil
Entra en tu perfil de Google + y mira cuál es la fecha en la que van a desaparecer tus datos.
En relación al contenido
a. ¿Usabas mucho el perfil de Google+?
Si eres un usuario activo en esta red y tu perfil tiene mucho contenido, te recomiendo hacer copia de seguridad.
En un par de días, Google te mandará toda la información vinculada a tu perfil en archivos zip y así, aunque tu perfil se borre, tú tendrás toda la información.
b. Si eres un usuario que apenas utiliza esta red social, te recomiendo lo siguiente:
– Entra en tu perfil
– Haz una revisión del contenido que tienes (imágenes y vídeos).
– Descarga a tu ordenador aquellos ficheros que te interese mantener.
– Borrar el perfil Google+
En relación a las personas
Si tienes muchos seguidores en tu perfil, en tus colecciones o en tus comunidades, haz una publicación invitándoles a mantener el contacto y diciéndoles donde te pueden encontrar.
Ejemplo:
– Yo he puesto una publicación en mi perfil y en las colecciones invitándoles a seguirme en Facebook y LinkedIn.
– He recibido correos de colecciones a las que pertenezco, invitándome a seguirlas en los grupos de LinkedIn.
Por lo menos, que sepan dónde estás, ¿no?
En relación a las aplicaciones
– Identificar aquellas aplicaciones a las que accedes con el perfil de G+.
– Cambiar el acceso para que puedas iniciar sesión con el correo electrónico.
En relación a los botones
– Revisar si en tu página web o blog tienes alguno de los siguientes ítems:
› Botones de seguir en G+
› Botones de compartir en G+
› Widgets para seguirte en G+
› Widgets de publicaciones de G+
– Identificar y eliminar, ya que si estos elementos están vinculados a un perfil de Google+ personal, dejarán de funcionar.
Conclusión
Este artículo quiere ayudarte a entender cómo te afecta el cierre de Google+ y proporcionarte unos o consejos para que no te pille desprevenido.
Las ideas principales de este artículo son las siguientes:
1. Una cuenta de google es distinto que un perfil de Google+
2. El cierre afecta a los perfiles de Google+ personales, no a las cuentas de G Suite ni a los perfiles de My Business.
3. No se verán afectados otros productos o servicios de Google como Gmail, Drive, Youtube… por lo tanto, el contenido de estas plataformas se mantendrá.
4. Solo se borrarán imágenes o vídeos de los álbumes de G+ personales.
5. Toma medidas para evitar perder el contacto con tus seguidores.
6. Revisa los botones de G+ que pudieras tener en tu web, blog, etc.
Sin más, espero que este artículo te haya gustado.
Si es así, te invito a compartirlo con tus seguidores y, si te apetece, a enviarnos tus comentarios. Nos encantará escucharte.
¡Buena suerte! ?
? CONSULTORÍA GRATIS ?
¿Quieres implantar una estrategia digital para impulsar tu negocio?
Tu presencia en internet puede ser más fuerte desde hoy. Solicita ya tu CONSULTORIA GRATIS.
Gracias, me ha sido de utilidad y ya realice las correcciones.
Me alegro mucho.
Un saludo ?
Muy buen artículo. El mejor que he leído al respecto. Tenía dudas sobre si Blogger sería cerrado y me ha quedado claro que solo afecta a los comentarios realizados. Un saludo y gracias.
Muchas gracias Mª Ángeles.
Me alegro mucho de que hayas encontrado las respuestas que buscabas.
Un saludo y suerte en tus proyectos.
ANA